Con el fin de continuar mejorando la atención a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al conmemorarse el Día del Trabajador Social, se llevó a cabo curso de “actualización 2018, para personal de trabajo social y promotores de salud” enfocado al buen trato del paciente desde el momento que asiste a consulta.
El delegado federal del IMSS en Chiapas, Arturo Miguel Pacheco Meza, dijo que uno de los objetivos específicos es reconocer la trayectoria laboral de cada uno de los trabajadores sociales y los promotores de salud de la institución, ya que es un profesional integrante del equipo de salud que participa en los procesos de la atención y que aborda los factores socio-médicos como parte de la atención integral a la salud del individuo y su familia.
Destacó que entre sus funciones primordiales esta la identificación de las carencias, necesidades, expectativas y satisfactores sociales que intervienen en el proceso salud enfermedad y en conjunto con el derechohabiente aplica técnicas de intervención para promover el incremento, conservación, recuperación y rehabilitación de la salud.
Los trabajadores sociales juegan un papel fundamental dentro del IMSS, son los encargados de brindar una atención integral a los derechohabientes a través de una intervención individual, grupal y comunitaria, que permitan aportar las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.
El trabajo social Hospitalario es una disciplina que a partir del estudio, diagnóstico, tratamiento social, integra a su familia y sociedad, para que la enfermedad no sea motivo de pérdida de calidad de vida o marginación social.
Bajo la dirección del médico auxilia a pacientes y sus familiares en problemas personales o ambientales, los cuales predispongan a la enfermedad o interfieran en el tratamiento que impidan los beneficios óptimos derivados del cuidado médico.
Participa dentro del equipo de salud en la planeación para el mejoramiento de servicios, interpretando los factores sociales pertinentes al desarrollo de los programas para el otorgamiento de las prestaciones y de la operación interna del Instituto, por mencionar algunas actividades.
Por último Pacheco Meza, dijo que la delegación Chiapas cuenta con 70 trabajadores sociales con actitudes y destrezas para mejorar el desarrollo saludable de los derechohabientes.